jueves, 2 de abril de 2015

Memorias Pokemon Generacion II Mis viajes Jhoto

Memorias Pokemon
Generación II
Mis viajes en Jhoto








A diferencia de todas las generaciones que le siguieron Pokemon estaba en pleno apogeo, ya era toda una moda y todo mundo tenia que ver con este juego, era de espera que una vez Ash ganara La liga Naranja se dispusiera a iniciar una nueva aventura y cuando la siguiente temporada de la serie llego me puse en espera de una oportunidad de poder jugar pokemon oro y plata. Tal vez fuera mi suerte, tal vez fuera el destino pero no paso ni una semana para que el amigo que me presto la versión amarilla en la generación anterior recibiera de regalo las versiones plata y oro de su tio alemán. (Afortunadamente esta vez estaban en ingles) y el mismo día que el las recibió yo me hice con su versión dorada y el GBC rosado de una prima ( al cuerno con el color lo que importaba era el juego), sobra decir que mantuve ese GBC y ese cartucho en mi poder por 3 meses y tenia unas ganas descomunales de apropiármelos, pero no soy esa clase de persona y los devolví (a regañadientes pero lo hice) a sus dueños.

Una nueva aventura, nuevas ciudades, nuevos pokemons y “un nuevo mundo” (como decía la canción), un novedoso sistema de tiempo que te permitía tener días y noches en tiempo real y días de la semana, aumentando las posibilidades del juego y dándonos una gran experiencia, este juego mejoraba todas y cada una de las características de sus predecesores, tanto gráficamente, como en gameplay, nos ofrecían eventos según los días de la semana, perdí la cuenta de todos los torneos de atrapar insectos que gane en juego, te permitían una larga y nutrida exploración con un mundo extremadamente amplio que no se limitaba a mostrarte todas las maravillas que Jhoto te ofrecía, además te regresaba a Kanto y revivir tus preciados momentos en esa región (los únicos juegos que contienen 2 regiones en un cartuchos) y no conforme con eso te daban todo un nuevo grupo de legendarios que se equiparaban muy bien a los de Kanto y te permitía un sistema de retro compatibilidad para traer a todos tus “amigos de la pasada generación”.


No puedo enfocarme en una sola cosa que me guste de este juego pues realmente me gusto todo fue hasta la salida de Corazón de Oro mi juego favorito de la saga sin chistar. Y es que desde que inicias y te embarcas en tu aventura te presentan un mundo tan grande y hermoso, tantos lugares por explorar… las horas gastadas en la cueva oscura (sin flash por gusto), todo el tiempo que estuve desentrañando los secretos del poso de los slowpoke, ir con Lance a detener al Team Rokect, el rescate de la estación de radio, viajar en tren desde Jhoto a Kanto, las Islas Remolino con Lugia, la Torre Quemada con Ho-Oh todo en ese juego fue tan bueno para mi en ese momento que no puedo decidirme por una sola cosa.

Sobre los pokemons en la versión, simplemente sublime, no solo podías interactuar con los de la generación pasada (Nidoking rocks), además te daban 100 más de donde elegir, para mi fue Ampharos, la evolución de la oveja eléctrica, el pokemon que mas disfrute en todo el juego, a pesar de que no tiene un move pool tan extenso como Nidoking, es un pokemon muy poderoso y confiable que recomiendo enormemente usar y fue en esta generación que aprendí las bondades de Gyarados como pokemon.

Algo bueno de esta generación sobre otras es la enorme cantidad de pokemons disponibles tanto nuevos como clásicos, Kadabra, Gyarados, Gengar, Machoke entre muchos, permitiéndote usar todos tus conocimientos del juego pasado y agregando mas, es una de las ideas mejor ejecutadas de Nintendo. El único defecto del juego es no poder atrapar a los legendarios de la pasada generación pero esto es corregido gratamente en el remake.

Como ya dije es mi juego favorito al menos hasta que salió el remake y al igual que la generación pasada lo único que lamento es no haber tenido un cartucho propio…

No hay comentarios:

Publicar un comentario