domingo, 24 de mayo de 2015

El vinculo (The Link)



El vínculo (The Link)


Para empezar debo explicar que es “El Vínculo”, esto se refiere a lazo que une al personaje principal del juego con el jugador. La capacidad de identificarse, o simplemente la nulidad de diálogos y emociones del protagonista para así permitir que ese vacio lo llene el jugador con sus acciones y emociones.

Posiblemente el mejor ejemplo práctico de este término se encuentra en La Leyenda de Zelda, saga que por 30 años nos ha permitido tomar literalmente el lugar del protagonista he inclusive en su primera entrega nos daba total libertad, para hacer nuestra aventura en el orden y la forma que deseáramos, aumentando así la sensación de que el jugador es el personaje principal. No en vano el nombre del personaje es Link (vínculo).

De hecho por la falta de una narrativa, son muchos los jugos que permitían la creación de este vínculo, entre ellos tenemos a Metroid para NES donde su total falta de historia y enorme capacidad exploratoria le daba al jugador total control y libertad para hacer su historia en el juego. Otro caso ligeramente más reciente es la 1era generación de Pokemon, juego que también entregaba un gran control al jugador a la hora de personalizar su juego y sentirse parte de la historia.



Pero estos son ejemplos de juegos muy básicos, tiempos mas recientes, nos brindaron nuevas tecnologías y nuevas formas de contar historias atraves de los video juegos, es así como cada vez mas juegos usan voces de actores y tienen guiones dignos o superiores a las películas de Hollywood, brindado protagonistas con voces, con mas emociones y una narrativa que a veces no da espacio a la creación de un vínculo, no por esto quiero decir que los juegos modernos sean malos, solo quiero decir hacer espacio para el punto que quiero alcanzar con este articulo, y esta es la importancia que tiene el vínculo en el éxito o perdición de un juego, cosa que se ha visto mucho recientemente.

Cada persona tiene su punto de vista, desde que se creó Youtube y todo mundo puede dar su opinión sobre el tema de su elección, todos somos críticos. Es por esto que a veces se ven críticas como “No me gusta Skyward Sword” por que quería un Link con voz, un poco en defensa de ese comentario podemos decir que un Link con voz rompería el vínculo jugador personaje que Nintendo se a esforzado en crear, para muestra dos ejemplos bastante contundentes, primero la serie animada de los 90 de The legend of Zelda, tiene un link con voz y personalidad propia, y ese espero sea el primero y último con voz…

El segundo ejemplo es Metroid Other M, donde una Samus con voz y personalidad no solo daño la experiencia de casi todo jugador, si no que además le garantizo a ese juego un lugar en las criticas de todos los jugadores en internet.

Y es que no hay nada que pueda romper un vínculo con el jugador que una personalidad con la cual el jugador no se pueda identificar otro ejemplo muy claro es el personaje de Tidus de Final Fantasy X, juego que paso a la infamia en internet por 2 detalles, donde uno de ellos es una escena donde Tidus y Yuna se ríen de una forma que da pena ajena (a pesar de que esa escena esta justificada en la historia) y el otro detalle que es el que mas compete a este articulo es la personalidad de Tidus, quien es mimado, latoso, llorón y con un gran complejo de Edipo con su padre, esta personalidad tan especifica le a ganado el aborrecimiento de la mayor parte de la comunidad en internet.

También podemos traer a colación el hecho de que muchos no volvieron a ver a Samus de la misma forma una vez que se enteraron que era mujer, y es que los gamers de esa época en su mayoria hombres veian de forma extraña una protagonista femenina, sobretodo una tan aguerrida como Samus.

Pero no todos los juegos dependen del vínculo, como son los juegos de Batman o Liga de la Justicia, donde utilizan las personalidades y voces que usan en otros medios y la gran fama y cariño que los jugadores ya le tienen a los personajes quita la necesidad de la creación de un vínculo.

La mejor opción para la creación de un vinculo fuerte se da en juegos donde, la gran oportunidad de customización o brindarle al jugador la oportunidad de toma de decisiones, mas un personaje con una personalidad muy neutra, nos hace sentir parte de la historia y nos da la sensación de que nuestras opiniones si cuentan.


Un gran ejemplo de esto esta en Fire Emblem Awakening, juego lleno de customización donde nada mas empezar se te pedirá elegir entre ser chico o chica, cosa que tendrá gran influencia sobre el juego en si, también te permite elegir a quien llevar a que misión, con quien casarte para tener hijos, o con quien casar a los demás personajes del juego, además de que algunos momentos y detalles del juego se verán ligeramente modificados conforme a las decisiones que has tomado, creando así un gran vínculo con el jugador que le permite a este último sentirse algo mas que solo un espectador en una silla y mas parte de la acción mejorando así la experiencia.



Por todo lo antes dicho, debo dejar en claro una simple opinión, en ocaciones nos dejamos llevar por las tecnologías y por las mecánicas u opciones que juegos modernos ofrecen y olvidamos que muchos juegos de la vieja escuela están bien como son y que un cambio por bueno que se escuche podría llegar a dañar la próxima entrega de dicho juego al romper el vínculo que une al jugador no solo con dicho juego si no con dicha saga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario