sábado, 19 de julio de 2014

Mi Opinion del Xbox One

Mi Opinion del Xbox One




Lo primero a mencionar aqui debe ser el suicidio de Xbox, y es que no hay otra forma de decirlo, primero para los Xbox fanboys en el mundo, ¿ya chequearon si en su pais se puede usar el Xbox One? y es que si no estas en un pais de la lista NO TE VA A FUNCIONAR, por ejemplo Pablo Perez de Venezuela compra su Xbox One en Mexico, pais en el listado de paises y lo lleva su casa en Caracas, cuando va a prender su nueva consola resulta que no le corre ni un juego, entre lagrimas y rabia se pregunta ¿Por que?, la respuesta es simple, estas en Venezuela tu direccion IP te delata y ese tu pais no esta listado por Microsoft para poder usar esa consola...
Si no me equivoco esto solo funciona cuando te conectas en internet y actualmente la Microsoft desistio de la norma de conectar esa consola 1 vez al dia, por lo cual no sera necesario que te conectes a ibnternet y tal vez asi funcione... pero por otra parte tener un Xbox sin coneccion a internet seria como decir que te compraras un WiiU pero no compraras ningun juego hecho por nintendo (Mario Zelda, Metroid entre otros), ¿realmente justifica el gasto?.
A esto debemos añadir que la gran mayoria de juegos que la consola ofrece o los tiene la PC o los tiene el PS4 y por favor nombrenme 10 sagas de renombre que tenga el Xbox que realmente sean unica y exclusivamente de ellos (por cierto Halo no cuenta por que es la opcion obia y yo ya la dije).

Kinect 2.0 tambien conocido como el mayor espia casero de la historia y es que si cumplen con mantener el xbox conectado siempre a internet nada te garantisa que el kinect no se convierta en un ojo vigilante.

Pero saliendo de la paranoia y volviendo a lo que nos compete la Xbox fue masacrada en el E3 de 2013 y no es para menos, planeavan hacer que cada Disco de juego solo se pudiera usar en una unica consola y si querias revender ese juego o prestarlo no podias por que el juego solo es para tu consola, me da risa pensar que hubiese ocurrido si no hubiesen desechado esta idea gracias al fracaso tan magro del E3 2013. solo imaginence esta idea (nunca falta un descerebrado) alguien que compra un njuego y lo pruebe en la casa de su amigo, luego llega a su casa y lo intenta jugar en su Xbox One y lo que consigue es nada, pues su juego quedo por siempre y PARA SIEMPRE codificado para ser usado en el Xbox de ESE AMIGO. En serio menos mal y descartaron esa idea.

Claro la consola tiene su lado positivo, podras ver peliculas en ella, usar internet, chequear tu correo... esperen ¿que acaso eso no lo puedo hacer ya en mi tablet, smarphone, pc y laptop?

No olvidemos el lag generado por la promesa de poder descargar mientras juegas, se que prometiron aumebntar la cantidad de servidores y con el listado de 21 paises es mucha la gente que se quitan de ensima... pero aun asi va a haber lag, amenos claro que no generen casi ventas.


Mi intencion no era hablar mal de Xbox, es solo que en verdad ofrece muy poco, casi todos los juegos buenos como Pro evolution Soccer mostrado en el E3, Assasin Cread o Skyrim son multi plataforma y esos son soo ejemplos. Se que es la consola MADE IN U.S.A., y eso le da un publico fiel en E.E.U.U. pero necesitara mucho mas que eso para superar al PS4. Solo espero que Microsoft recapasite y de ahora en mas haga un buen trabajo tanto de mercadeo como en la calidad de los juegos para su consola.

Sailor Moon Crystal Ep 2

Sailor Moon Crystal Ep 2

Hoy salió el segundo episodio de la serie Spoiler alert llega Ami Mizuni y como era de esperar están siguiendo el canon a la perfección el capitulo no podría parecerse mas al manga por que esta en otra época...
!Perdón¡ ¿dije otra época?, ya la chafaron... es un detalle mínimo pero importante así que vamos a explicarlo: como todos sabemos toda historia esta basada en un tiempo especifico por ejemplo Superman 1 la clásica esta ubicada alrededor de finales de los 70`s por que fue hecha en esa época y en la película se refleja la tecnología de la época, esto esta bien claro y se muestra durante toda la película, por su parte El Hombre de Acero esta ubicada en el 2012 y si bien no se muestra directamente toda la tecnología y la ambientación lo dejan muy en claro.
Ahora ustedes se preguntaran ¿que tiene que ver esto con el segundo capitulo de Sailor Moon Crystal? pues fíjense en una cosita muy simple, durante el capitulo Ami va al instituto donde una maléfica le esta robando la energía, todo esto es canónico, pero tanto en el manga como en la serie original era usado un diskette de computadora, que contenía un programa de estudio y el maleficio de la maléfica, este objeto era la unidad de almacenamiento de la época en curso entre 1990 y 1992, y en este capitulo trataron de actualizar esto cambiando el diskette por un CD o DVD cuando mucho, no me quedo claro. El hecho es que si tratan de actualizar la tecnología cambiando así la época en la que están, surgen muchas preguntas, ¿en que época están? por la tecnología mostrada es evidente que no están en la época original del canon los primeros años de los 90, y por eso la serie entera debe sufrir una actualización. Son pequeños detalles, pero de detalle en detalle se puede arruinar una buena serie, para dejar en claro mi punto aquí va un ejemplo de lo que digo:
Si la serie se ubica en la época actual 2014 o si la envejecemos un poco 2013, entonces la serie debe adaptarse a la sociedad actual, en la cual es normal el uso de teléfonos inteligentes, mensajes de texto unidades de almacenamiento masivo como pendrive o tarjetas Micro SD, elementos que no se mencionan para nada en la serie pues no existen en el canon, ¿como podrían existir? si nada de eso existía a inicios de los 90, época original de la historia tanto en manga como serie.

¿Que importa todo esto? se preguntaran, pues importa mucho, díganme tendría sentido que Usagui o cualquier personaje de la serie no tuviera un celular en cualquier momento después del año 2000 o un smartphone después del año 2010. Aun considerando las malas notas de Usagui y que por ello no le compren dicho aparato, que pasa con el resto de los estudiantes, por norma social mas de la mitad de los estudiantes deberían tener uno y usarlo siempre como en la realidad.

 

Pero basta de hablar de teléfonos y cds, mejor pasemos a las ligas mayores al mencionar internet, ¿por que el negaverso malgastaría tiempo y esfuerzo en una pequeña institución, cuando podrían llevar su maldad a escala mundial con un curso vía internet?, bueno en los noventa esto era normal pues es la tecnología de la época, pero en la actualidad, se ve falso, o al menos algo rebuscado, así de importante es definir la época en la que estas trabajando y si no lo hacen pronto podrían cometerse errores garrafales al hacer solo pequeñas actualizaciones donde ellos crean conveniente y terminar en esta época de hypertecnologia pero reflejando las costumbres y actitudes de la época original de la historia.
Del resto fue un buen capitulo como dije muy apegado a la idea original del manga y al final del mismo se da paso a la aparición de Rei Hino alias Sailor Marts










viernes, 18 de julio de 2014

El problema con la saga The Legend of Zelda

 El problema con la saga The Legend of Zelda

Ok desde hace días ha estado molestándome en la cabeza un video que vi en youtube sobre el por qué A Link to the Past es mejor que Ocarina del Tiempo, realmente él hace una crítica muy fuerte, pero no tiene del todo la razón, si esta saga está llena de clches y si esta saga tiene muchas formas de mejorar pero empezare por dar mi punto de vista sobre algunas cosas que él dijo que no apoyo para luego hablar de lo que  yo creo que él tiene razón.
  1.    Decir que los enemigos de Zelda son fáciles solo porque uno puede explotar su punto débil en un proceso que él llama esperar y atacar. Esta saga al igual que muchas usa un  sistema basado en que cada enemigo muere baje un ataque determinado y si para esto se requiere una sincronización adecuada, pero no es que uno se va a sentar y esperar a que el muestre su punto débil como parece pensar este individuo, también  debemos defendernos o evadir los ataques enemigos, y eso es ligeramente mas complejo, pero claro cuando ya has jugado suficiente este juego tiendes a hacer todo eso automatico y claro resulta mucho mas fácil. Asi que debemos tomar en cuenta las ideas de defender, evadir, esperar y atacar, como proceso completo de combate. Ademas tenemos una dificultad variable dependiendo de que tanta experiencia tengas en la saga.
  2.  Hablar de los tiempos que se pierden con animaciones, la historia es un elemento que se ha vuelto fundamental en todo juego, juegos enteros están  hechos en base a historias y esas cutscene son la mejor forma de dejar fluir esa historia, claro también están las partes que son solo reflejar algún evento, como cambiar de mundo pero desde ALttP esas partes están, de hecho él olvido mencionar que el espejo solo se puede usar en el darkworld y que para entrar a ese mundo uno debe buscar una de las 7 entradas y lo más probable usar el pájaro para llevarte de un lado a otro.
  3.  Si, la dificultad de la saga ha caído en picada desde hace mucho pero el problema no está en el sistema de combate usado en los Zeldas 3D, si no en la forma en que se le da la información al jugador, mientras en los 2 primeros juegos en la nes y ALttP no había información mas allá del libro que venía con el cartucho, a partir de ocarina se incorporo un  acompañante en ese caso Navi y más recientemente en Skyward Sowrd Fei, y allí yace el error, esos compañeros solo te evitan la necesidad de pensar y explorar, ya que cada vez que nos trancamos ellas nos escupen en la cara toda la información que necesitamos para resolver el puzle o derrotar al enemigo. Si Nintendo quiere formas de aumentar la dificultad en la saga debe evaluar una forma de crear un modo de juego para veteranos en el cual simplemente no tengamos a esa hada molesta o cualquier encarnación de ayudante hablando cuando no queremos, es decir ella puede estar allí cumpliendo su función de gameplay como en ocarina que la usábamos para señalar pero solo hable cuando sea necesario para la historia o NOSOTROS QUERRAMOS, NO MAS.


Ahora el tiene razón en un punto muy importante se vuelve genérico el hecho que cada ítem que encontremos sea necesario para derrotar al jefe de ese dungeon particular,  sería mucho más divertido si fuera como antes donde el ítem era indiferente del jefe de turno, donde el ítem del primer calabozo sea el que se use para el 3 jefe o el cuarto o cualquier otro que no sea el de ese dungeon, o no necesitarlos para ningún jefe.


Solo con los cambios que he hablado tenemos para aumentar considerablemente la calidad del juego.





miércoles, 16 de julio de 2014

Mi opinion del WiiU

Mi opinion del WiiU

Me habia contenido de hablar del WiiU por que no habia podido usarlo en persona, pero este fin de semana gracias a un amigo pude ponenr mis manos en esta consola y probe 3 de sus juegos, asi que aqui van mis opiniones.

La 6ta consola casera de Nintendo que lleva el nombre de WiiU, se a dicho mucho sobre ella, muy pocas cosas buenas, pues la "potencia de los competidores" a monopolisado la atencion del publico en general, pero como quedo demostrado en la generacon anterior potencia no es igual a mejor, tampoco es igual a superioridad en ventas.

Cosas buenas de la WiiU
Su control, es la diferencia mas significativa en relacion a su competencia, pues como quedo demostrado en Zombi U, el comtrol permite todo un nuevo nivel de realismo y tiempo real en los video juegos, ademas esa pantalla es idonea para mantener siempre presentes los mapas y poder tomar deciciones mas rapidamente.
Otro punto que tambien tiene que ver con el control, es el delisioso TV off mode, y es que jugar a tu juego favorito sin tener que usar el tv no tiene precio, sea por que tu hermanita quiere ver sus caricaturas o tu madre y sus telenovelas, la opcion de seguir con tu WiiU apesar de no tener un TVHD a mano sin dudas es la innovacion mas interesante que la empresa nipono nos a traido, simplemente convinar la comodidad de la portatil con la calidad grafica del sobremesa.

Otra virtud de esta maquina son las promesas a futuro en su catalogo, seamos sincerosque consola de nintendo a salido sin un Mario, un Zelda, un Metroid, Kirby, Mario Kart, Paper Mario, Super Smash Bros, de los cuales Mario kart ya acaba e salir, Smash esta proximo y Zelda viene para el proximo año(2015), a esto debemos sumar otras posibles sagas que nunca faltan en una nintendo como Mario Party, Star Fox, Donkey Kong, que generacion por generacion han adornado los catalogos de las consolas nintenderas.

La debilidad de esta consola es que su catalogo es siempre tachado de infantil, por mas esfuersos que han puesto los directivos de la compañia nipona en desacerlo, nintendo tiene a su favor para los adultos sagas como Resident Evil Chronicles, o la compra de la afamada serie Fatal Frame(Project Zero en España), las cuales son series de muy buena calidad.




Con todo esto no puedo decir que la WiiU es la mejor consola, creo que es una desicion muy personal pues la mejor consola debe ser la que se adacte mejor a las necesidades de cada quien. Pero si puedo decir que es una consola que ofrece divercion, ofrese tardes de amigos reunidos en torno a ella compitiendo en algun juego multijugador, o uniendo fuerzas para poder pasar un juego, ofrece variedad y calidad de juegos. Su punto debil tal vez sea el apartado grafico, pero para divertirce no se necesitan graficos, si no juegos divertidos y esta consola los tendra.

sábado, 5 de julio de 2014

Sailor Moon Crystal Ep 1(opinion)

Sailor Moon Crystal Ep 1(opinion)


Si hay algo inevitable para un anime nuevo es ser comparado con Animes que estuvieron antes que el, como es el caso de Naruto y Bleach y sus continuas comparaciones con Dragon Ball Z, pues existen Animes que han marcado la historia, llegando asi al corazon de tantas personas. Los mismos se han vuelto el punto de referencia obligado en su género y todos los que estuvieron después de este tipo de anime solo han querido imitarlos, ser como ellos y aprovechar su fama. Ningún genero del Anime refleja esta idea como Sailor Moon que no solo es punto de referencia obligatorio para cualquier serie de Magical girl, además muchos de los animes que le siguieron tales como Corractor Yui o Tokio Mew Mew se asemejan enormemente en trama y estilo a esta serie Sailor Moon.
¿Por que digo esto?, se preguntaran, porque estamos frente a una de esas raras ocasiones en las cuales una serie no solo va a ser comparada con un clásico, por ser de su propio genero, si no que también va a ser comparada con la obra maxima del genero magical girl por ser su REMAKE, comparaciones que pesaran duro y no tardaran en hacerle a esta nueva serie "Sailor Moon Crystal" MUCHOS enemigos.


 Creada para Festejar el 20 aniversario de su antecesora esta nueva serie viene cargada de muchas promesas, que de alguna forma se encontraran y buscaran satisfacer un océano de ilusiones, deseos, criticas y famas que la para nada corta lista de fan de la serie original con sus 20 años de trayectoria dejo atrás.

Ok, basta de preámbulos y vamos al tema que nos compete, mis opiniones sobre este primer capitulo de la serie estrenado hoy 05 de julio 2014.
Las formalidades (comparaciones con Salior Moon original)
Lo que no me gusto
1) Que quitaran el opening original de la serie Monnlight densetsu, no tengo nada en contra del op nuevo, y hasta lo vi venir, pero aun así no pude evitar la desilusión cuando no escuche el tema principal de la saga original en el opening.
2) Los rostros, no se por que pero no logro adaptarme a esos nuevos rostros, algo en ellos me parece errado, no se si es la proporción de los ojos o simplemente la forma de la boca.

Lo que si me gusto
1) Quitando lo mencionado anteriormente sobre los rostros TODO lo demás que compete a los dibujos y la animación me gusto. En especial la transformación que resulta ser un punto clave en este tipo de serie. Otros puntos a resaltar son los colores que dejan muy bien parada la serie y claro esta los ambientes tanto exteriores como interiores.
2) El uso de la seiyu original para el papel de Serena/Usagi le da un buen toque de nostalgia a la serie. Ojala lográramos hacer esto en Latinoamérica.

 SPOILER ALERT
La serie se supone será una adaptación mas fiel del manga por lo cual podremos ver algunos cambios con la otra serie como una Sailor Moon menos infantil y mas decidida a hacer su trabajo (supongo que esto es algo mas a la larga). La serie de momento con un solo capitulo no dista mucho de su antecesora lo mas remarcable seria el hecho de que Mamoru/Darien se topara por primera vez con Usagi llevando el tuxedo, traje que viste su alter ego Tuxedo Mask, aunque esto es fiel al manga. Usagui tiene Sueños en los que se ve como una Princesa y se ve junto a un hombre con armadura (referencias a los hechos acontecidos en el Milenio de plata). Por ultimo tenemos el cameo al final de Ami Mizuno que nos habré la posibilidad de que para el ep 2 llegue Sailor Mercury y esta diferencia se debería a que esta serie estaría en formato de 26 episodios y no en formato de 50 motivo por el cual mucho del relleno de la serie anterior será quitado y la trama avanzará mas rápido.











Sailor Moon Another Story

Sailor Moon Another Story


Consola de origen: SNES
Año: 1995
Genero RPG

En honor al estreno de Sailor Moon Crystal, el día de hoy les traigo una pequeña reseña de un juego que a pesar de ser poco conocido me pareció bastante bueno. Sailor Moon  Another Story es un juego creado para la consola Super Nintendo para aprovechar la fama de la serie original. Ya se lo que muchos entre ellos yo opinan sobre los videojuegos adaptados de series Anime (MALOS, NO LOS JUEGUEN), pero en esta ocasión esa regla se rompe y es por que el juego si bien no tiene un apartado visual destacable aun para su consola resulta tener una jugabilidad bastante decente para un RPG, tal vez no sea un Final Fantasy o Chrono Triger, pero definitivamente tiene un menú de acción muy fácil de usar, y tiene un muy completo listado de skills tanto curativas como de ataque, que homenajean a la serie en todo su esplendor. También el juego presenta muchos ataques combinados entre las sailors que sin duda son más poderosos que los ataques simples.

Sobre la historia, pues es todo lo que un fan de Sailor Moon querría jugar una épica historia en la cual las Sailor Scout se enfrentaran a un nuevo enemigo, lo cual le da al juego originalidad y logra superar el problema de la mayoría de los juegos adaptados de un anime que en lugar de innovar con una historia nueva solo buscan revivir los momentos memorables de la serie en cuestión, que a la final terminan tergiversando la historia que intentan narrar. Este juego rompe ese esquema pero aun así nos lleva por momentos y nos presentan personajes que nos reviven cada momento de la serie.
Sobre el argumento no me puedo quejar, si bien no es el mas original, es divertido, ligeramente atrapante y nos narra algunos detalles sobre las Sailor Inner que no están dentro de la serie original. No podíamos pedir menos de una Historia Escrita por la mismísima creadora de la serie Naoko Takeuchi.