viernes, 27 de junio de 2014

The Legend of Zelda SkywardSowrd

The Legend of Zelda

SkywardSowrd


Aprovecho que estoy por terminar el modo héroe de este juego, para escribir toda mi opinión sobre el.
Primero que nada no voy a dejar en claro una cosa, no importa si me tachan de fanboy, no importa si los fanboy de ps3/4, Xbox 360/one o los mismos nintenderos me odian  , voy a decir todo lo que opino de este juego punto por punto. Sin más empecemos:

The Legend of Zelda Skayward Sowrd, algunos lo odian otros lo aman, la verdad es un juego de Zelda y solo por eso amerita atención, en el apartado grafico el juego es duramente criticado por no ser un juego HD pero claro no podemos pedir milagros de una consola que no esta diseñada para este tipo de gráficos y una vez superemos eso podemos disfrutar mucho de lo demás, una ambientación soberbia hecha con una tecnica y un estilo que hasta las consolas de mayor poder visual envidian, una cámara que a dejado atrás cualquier problemas y un diseño de personajes cell-shade que permitirá al juego envejecer con mucha gracia eso es lo que nos ofrece este juego gráficamente 0 realismo y 100% arte.

Este juego también goza de un control UNICO hecho de mas de 10 años de experiencia en el entorno 3D y combinado con un hardware (wiimote plus) que permite adentrar al usuario en toda una nueva experiencia de combate. No les mentiré, acostumbrarse al control no es tan sencillo como algunos lo pintan y el hecho de que los enemigos se cubran tan rápidamente lo hace mas difícil pero una vez le agarras el paso se siente muy bien usar la espada, agitándola en cualquier dirección y ni hablar de los demás objetos que se manejan con una naturalidad envidiable y una precisión digna del mas pro de los controles. Sin embargo tanta belleza no puede ser perfecta pues el mismo control al ser una tecnología tan nueva y sensible esta presta a descalibrarse en medio de cualquier batalla como me ocurrió en mitad de mi pelea con el heraldo y lo peor es que no fue solo una vez en esa batalla fueron varias veces provocando que mis espadazos salieran volando para lugares donde no debían y el recalibrar continuamente el control arruino mi inmersión en un momento tan importante afortunadamente solo fue esa vez y eso cubre solo 2 de las 108 horas de juego que le e dedicado a este juego lo cual es muy poco tiempo en realidad.

Historia: es simple el gran malo que intenta resucitar, la damisela en peligro que debe ser rescatada y el héroe que debe hacer lo imposible para salvarla y prevenir el regreso del mal, de eso se trata la saga entera y no es novedad, pero la forma en que lo cuentan y lo épico que se siente la historia es lo que marca la diferencia además este es el momento clave, el inicio de la cronología entera, aquí será relatado como empezó todo y el porque Link, Zelda y Ganandorf  están condenados a pelear entre ellos hasta el fin de los tiempos almenos desde un punto de vista que permite que todo el resto de la saga tenga sentido. por ultimo pero no menos la aparición de dos personajes que hacen la historia amena como pocas y que permiten refrescarnos del simplismo de link, me refiero a Vilian y Grahim. El primero Vilian mejor conocido como Milton en España es tu rival en materia amorosa y aliado en tu tarea de salvar a Zelda (un aliado eso es raro en esta saga pero es bueno claro). Y Grahim es tu rival antagónico y segundo jefe mas fuerte del juego simplemente un personaje poco común para esta saga que sabrá ponerte los pelos de punta y darte mas de una buena pelea.

Por ultimo la jugabilidad y la rejugabilidad: la combinación de una historia atrayente aunque un poco cliché y un control único en su estilo hacen de este un juego que querrás jugar y jugar, pasaras tus rabias y emociones con el y sin duda se convertirá en una pieza esencial de mi colección y de la de cualquiera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario