lunes, 29 de junio de 2015

Pokémon Omega Ruby


Pokémon Omega Ruby

Pokémon Omega Ruby, no les mentiré, este juego no lo deseaba, no veía necesidad en que saliera, y cuando lo tuve, no estaba animado por jugarlo. ¿Motivos?, muchos, entre ellos puedo mencionar que yo aburrí la región de Hoenn en la 3era generación cosa que ya mencioné en el post correspondiente a la 3era generación de pokémon, y el echo de que al ser un remake y conociendo los Remake anteriores de la saga, me atreví a pensar que no me aportaría nada nuevo, o al menos interesante. ¡Gracias a Dios me equivoque de lleno!.


            Primero el aspecto visual, como era de esperarse de la sexta generación, hacen un gran trabajo al modernizar los gráficos, pero logran mantener un aire nostálgico, que nos recuerda constantemente el Ruby original, gracias a esto veremos muchos contrastes durante el juego, por ejemplo a diferencia de pokemon X Y, el ángulo de cámara se mantendrá fijo en un ángulo superior y solo cambiara durante los momentos correspondientes a la narración de la historia, lo que da al juego un aire bastante dramático en esos momentos y lo diferencia de forma consistente de pokemon XY que constante cambia los ángulos de cámara tanto en la narración como en el gameplay. Otro detalle digno de mención es el reciclaje de todos los Sprites de los pokemon en 3era generación, que son usados por una de las funciones del pokenav, esto le agrega un toque nostálgico al aspecto visual del juego. Por ultimo debo mencionar el espectacular (usare ese adjetivo pero creo que me quedo corto) rediseño visual que le dieron a la Liga Pokemon, no me alcanzan las palabras para describir la sensación que me da caminar a través de los puentes que comunican los cuartos de los Elite 4, ese asombro que sentí la primera vez que entre en la liga, realmente debo felicitar a los que se encargaron de idear y diseñar ese lugar, pues su trabajo fue sublime.

             El sonido, en ese apartado la saga jamás defrauda, aunque no creo que sea algo espectacular tampoco, me gusto la remasterización de los temas de Hoenn y a nivel de juego me fascino como trataron este aspecto durante la parte de la historia que comprende la cueva del origen y la captura de Groudon y la parte final del Episodio Delta.



            La Historia, uno puede pensar que al ser un remake, no hay mucho de que hablar y eso es falso, primero debo elogiar la forma en que incorporaron el elemento de la Mega evolución a la historia principal del juego, lo hicieron como un elemento normal en la saga, sin tanto escándalo, pues ya la entrega anterior dependía demasiado de este elemento, y hubiese sido tedioso modificar demasiado la historia para agregar mas de este elemento.

             También destaca bastante el agregar la reversión primaria, dándole mas poder al pokémon insignia de la versión. Pero lo que se roba el Show es el Episodio Delta, que no es mas que una mini historia, que se activa al terminar por primera vez la Liga Pokemon, esta historia hace algunas referencias a los eventos narrados en pokemon XY creando así un nexo entre las dos historias, expande la historia de la interminable batalla entre Groudon y kyogre y agrega un arco argumental para Rayquaza y su mega evolución sin necesidad de un Pokemon Esmeralda Delta.

                
            Sobre la jugabilidad, se mantienen los cambios y opciones agregadas al inicio de esta generación y se agregan algunos detalles que en verdad están pensados para mejorar la experiencia del usuario y facilitar los procesos de captura y crianza, primero, en un punto del juego se nos da un ítem con el cual podemos invocar a Latios quien nos llevara volando a cualquier punto del juego sin importar si es en ciudad, en una ruta, o cueva podrás ir volando desde un punto a otro, a través de un mapa donde se podrán tener batallas aéreas, me gustaría decir que esto es un cambio enorme con respecto a las batallas  aéreas de XY. La torre de batalla es modificada al Battle Resort, lugar donde no solo está la torre de batalla, además esta completamente equipado para la crianza de pokémons con una guardería adicional (sip este juego tiene 2 guarderías), un tipo que te dice como están distribuidos los iv´s de tus pokémons y bastante espacio para ir en bicicleta en línea recta, todo un sueño para los que buscan a ese pokémon perfecto.

                Ahora a hablar del pokenav, a sido totalmente remodelado ya no se accede a el a través de la pantalla de menú, si no atravez de la pantalla secundaria, entre sus funciones se encuentran todo el sistema de entrenamientos, trades y minijuegos, también tenemos un poke radar mejorado, este artefacto nos da a los jugadores la oportunidad de atrapar el pokemon que queramos en seguidilla ideal para los que buscan shinys, también te indica si el pokemon trae algún ataque especial o iv´s perfectos.

                Tras todo lo dicho puedo concluir que este juego no es una pieza maestra, pero tampoco tiene desperdicio, un juego que agrega nuevos elementos a la historia y la mitología de la saga pokemon, un juego que tiene un apartado grafico vistoso y diferente, tanto de su compañero de generación, como de su antecesor en 3era generación, una música hermosa que te servirá para acompañarte durante el juego y un gameplay fortalecido que te dara mas oportunidades de atrapar pokemons y entrenarlos para competencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario