Videojuegos que todo Gamer deberia jugar por lo menos una vez Parte I
Primero que nada debo dejar muy en claro mis preferencias siempre nintenderas, así que nadie debe sorprenderse o quejarse por el hecho de que los juegos y sagas en esta lista son mayoritariamente de la Gran N. También debo dejar en claro que solo colocare en esta lista juegos que yo haya jugado personalmente, no colocare juegos que allá visto por internet, ya sean let´s play o reseñas, ni mucho menos recomendaciones de amigos o compañeros. Tambien por sugerencia de una (única sugerencia que aceptare en este post) los colocare en el orden en el que sugiero jugarlos, tomando en consideración la dificultad y la historia en del juego.
Saga
Mario (principales tanto 2D como 3D)
New Super Mario Bros. Wii: ya
hable de este juego en un post anterior, me parece de enorme calidad, fácil de
entender y disfrutable a mas no poder, a pesar de no estar entre los primeros juegos
del fontanero, creo que seria un buen 1er paso para cualquiera en la saga Mario
y por que no en los videojuegos, con niveles fáciles donde los principiantes
pueden aprender a jugar y niveles mas complejos que pueden ser un desafío para
muchos.
Super Mario Galaxy 1 o 2 (Wii):
simplemente una obra maestra que usa elementos de física nunca antes vistos en
un juego de plataforma y que revolucionaron el género por completo, lo único difícil
aquí es elegir uno solo de los dos.
Super Paper Mario(Wii): Mario
tiene una buena gama de RPGs y para ser honesto este lugar se lo debería llevar
Super Mario RPG o The Thousand years Door, como segunda opción, pero como por
desgracia no los he jugado (están en lista de espera), debo entonces elegir al
siguiente en la lista que si he jugado y que a mi parecer no solo tiene una
historia interesante (todo juego que tenga una boda de Peach y Bowser como
parte de su historia merece atención), si no que su jugabilidad que combina
elementos de RPGs y plataformas es mas cercana a los Marios originales.
Super Mario Bros: The lost levels (Nes): El Mario original es un clásico de clásicos, digno de esta lista y de cualquier otra, sin embargo lo saco de esta lista y meto a su secuela directa solo para Japón, que es uno de los juegos de Mario mas difíciles hasta la fecha y es precisamente esa dificultad lo que le da este lugar en la lista.
The Legend Of Zelda
Ocarina del tiempo (N64 y 3DS): considerado
por todas las revistar especializadas de la época como el mejor juego del año y
primer juego en recibir un 10 perfecto en ING, este juego es obligatorio para
todo gamer.
Mayora`s Mask (N64 y 3DS): La secuela de Ocarina del tiempo, un juego que trato y logro romper la mayoría de los paradigmas y tradiciones que aun hoy envuelven a la saga, tenemos un juego que le da mas importancia a las sidequest, que a su historia principal, y eso le convierte en un juego obligatorio en la saga.
Skyward Sword (Wii): ya hablamos del mejor, ya hablamos del que merece la pena por ser diferente, ahora hablemos, del juego que por lo original de su control (el uso del control de movimiento para esgrimir la espada) y su historia trascendental en la saga (El 1er Link, la 1era Zelda y la creación de la espada maestra), motivos mas que suficiente para estar en esta lista.
Four Swords Adventures (NGC): lo admito no a sido fácil colocar a este juego aquí y dejar por fuera a A Link to the Past, pero antes de que me manden a quemar vivo escuchen el por que de mi decisión. Si bien ALttP, es uno de los mejores Zeldas, FSA es un juego hecho para asemejarse visualmente a su antecesor y esa idea de que cuatro jugadores jueguen un modo historia cooperativo de Zelda usando los GBA como controles para así poder estar en zonas diferentes y no tener que dividir la pantalla del televisor es una idea adelantada a su época y que aun al día de hoy, no se ha vuelto a repetir, también hay que tomar en cuenta que el tener los 4 GBA con los 4 cables conectores y el juego es difícil y si se diese la oportunidad seria un pecado el no jugarlo.
Saga Metroid
Metroid Zero missión (GBA): el remake de
GBA del clásico de Nes, le agrega mejores gráficos algunos nuevos miniboss,
nuevos poderes y un capitulo extra que habla del origen de Samus, la mejor
forma de conocer a Samus.
Super Metroid o Metroid 3 (Snes): toma todo lo que los Metroid 1 y 2 hicieron bien y lo mejora agregando nuevas mejores, nuevos poderes, mejores enemigos, en la más grande aventura de Samus hasta la fecha ¿Necesito decir más?
Metroid Prime Trilogy (Wii): que es mejor que uno de los Metroid Prime, pues los 3 juegos en un solo DVD con los controles adaptados al estilo del Wiimote+nunchuk.
Saga Pokemon
Pokemon Rojo fuego y Verde Hoja (GBA):
La primera aventura de pokemon, todo lo clásico de la generación I, con personajes
como Misty y Brook, con gráficos bien detallados a color y toda la lista de
Pokemons y mecánicas de la 3era Generación.
Pokemon Heart Gold y Soul Silver (NDS): todo lo grande de la segunda generación, con el sistema de batalla mejorado de la 4ta generación y la compatibilidad total entre los 5 juegos de esa generación.
Pokemon Blanco 1 y Negro 1 (NDS): los juegos de pokemon no se caracterizan por su historia, por esto cuando aparece en el mapa un juego que contenga una historia realmente buena se vuelve un juego obligatorio en la saga. Buena Trama, buenos personajes, y las mecánicas de siempre hacen de este un miembro de esta lista.
Con esto he cubierto las 4 sagas más importantes de Nintendo, ya en mí siguiente entrega cubriré las demás sagas de Nintendo y empezare con sagas de otras compañías que vieron luz por primera vez en la Gran N.