domingo, 14 de julio de 2013

El Hombre de Acero

El Hombre de Acero
Año 2013

         Sé que este tipo de películas esta algo trilladas últimamente pero es digna de verse
Comencemos mencionando que claro la historia no es para nada original pues el mercado ya está saturado de todo lo que tenga que ver con Superman gracias a las otras 5 peliculas (que no guardan relación cronológica con esta) al menos 3 series de television Live-Action las mas recientes Smallville y Lois and Clark las nuevas aventuras de Superman, series Animadas donde destacan Superman Animate y Liga de la Justicia y jamás olvidemos décadas y décadas de Comic y es que a la hora de la verdad esta es una de las mas sobre explotadas del medio. Sin embargo la originalidad no está en la historia sino en la manera de contarla, pues es la primera vez que en pantalla grande o chica se hace énfasis en el despertar de la abultada lista de poderes sensoriales de Superman en su infancia y la forma en que el es marginado y denigrado por ser diferente. También lo vemos confundido en busca de un destino para el y sus poderes de una forma que solo la pantalla grande puede ofrecernos y es que al parecer en la mayoría de trabajos precedentes se puede pensar que el solo se despertó un día y dijo "seré superheroe"

         El enemigo, el General Zod no es la primera vez que aparece en pantalla grande pues él fue el villano película Superman 2, la diferencia es que esta vez tiene un motivo real, más allá de soy malo y poderoso. De hecho esta vez se nos presenta a un hombre nacido para ser guerrero que busca la supervivencia de su especie de la única forma que conoce la guerra y es que hay que admitir que si algo tenia esta película es un sólido argumento explotando la muerte de Krypton mejor que alguna otra película o serie, de hecho esta historia narra la muerte de esa civilización y los motivos que originaron esa destrucción. 
        
         Dicho esto  paso al tema de la ambientación y el vestuario departamentos que estuvieron soberbios, de verdad me gusto mucho las típicas tomas glaciales y espaciales muy comunes en la saga de Superman eso aderezado con un Krypton espectacular. De los vestuarios, lo mas resaltan te son  los trajes y armaduras Krytonianas donde la joya de la corona es por supuesto el nuevo traje de Superman que es el mejor que he visto jamás.

         Sin envargo no es perfecta claro que no, podemos apreciar algunos detalles como falta de un mejor dialogo en escenas de con los personajes principales de la historia de Superman, nada muy extenso pero si menos trillado, Clark apenas y hablaba, Luisa casi no se sintió, para ser los protagonistas sus diálogos no fueron la gran cosa, incluso Pedro White (que a alguien de Hollywood le pareció bien que un actor afro-descendiente lo interpretara) tuvo muy poca participación, de hecho casi todas las mejores líneas están repartidas entre los padres de superman (tanto los Kent como los Él) y Zod, supongo que fue la única forma en que lograron darle mas originalidad a la historia asi que no debemos ser tan severos.

         En lo que respecta al casting seque pudieron hacerlo mejor aunque en general estubo bien, Russell Crow como  Jor-El (buenísimo), Kevin Costner como Jonathan Kent (no me lo esperaba pero me encanto), Michael Shannon como Zod (fenomenal), incluso Antje Traue como Faora estuvo bien, pero ¿Amy Adams como Luisa? ¿en serio?, no pega ni con adhesivo industrial, físicamente no es adecuada para el trabajo primero y como fan de esta actriz que soy muy mayor para el papel, segundo al menos debía pintarse el pelo de negro o castaño oscuro y es que si la comparamos con cualquier otra que allá hecho  ese rol o con los dibujos animados no coincide y el guion no le da para demostrar sus dotes de actriz como para justificar su plaza en la película. Henry Cavill comparado con su compañera protagonista está un  poco más cerca de la descripción física de Superman pero igualmente se pudo encontrar a alguien mejor, lo que si parece coincidir es que es la primera vez que Superman se ve mejor con barba que sin ella. Finalmente Laurence Fishburne como Pedro White, ¿es una mala broma? o solo tratan de imitar lo que Marvel hiso con Fury y Samuel L. Jackson, la verdad no les salió, pues al igual que con Amy Adams ni el libreto ni el guion dan para demostrar sus dotes de actor. Debo aclarar que no tengo nada contra los actores o personas afro-descendientes mi crítica es porque no me parece que cambien tanto la apariencia de un personaje sin un buen motivo seria como hacer una película del Príncipe del rap donde su tío sea blanco, simplemente no cuadra.

         Sobre las escenas de acción la película no defrauda es mas casi exagera con la devastación que parece la pesadilla de todos los que sufrieron el 11 S pero en general estuvo buena.

         Por último debo destacar que el gran ausente en esta película fue Lex Luthor quien a ciencia cierta es el enemigo más famoso del superheroe y si bien la trama  no lo necesitaba en nada, hubiese sido agradable verlo en un cameo o tal vez verlo con su flamante pelo color rojo tal como era antes de ser villano y hacer énfasis en su yo original un hombre rico, muy muy inteligente y sin nada que hacer lo que podría abrir el camino para un futuro papel como villano principal que es, pues resulta imposible contar la historia del hombre de acero sin en algún momento hablar del gran Lex Luthor.


                Calificare esta película con un 85 de 100, francamente es una gran película de superhéroes pero pudo ser mejor en todos los aspectos que mencione en este articulo.


sábado, 13 de julio de 2013

Titanes del pacifico

Buenas a todos soy nuevo en la parte de escribir pero viejo en la parte de criticar y es que cada vez que voy al cine termino hablando hasta el cansancio sobre lo bueno lo malo y lo mejorable de cada película que veo.
Para poner las cosas claras clasificare cada película con un número del 0 al 100 y una vez dicho esto vamos a entrar en materia.

Pacific Rim o Titanes del pacifico
Año 2013

Comenzare advirtiendo a todos los amantes del género mecha que deben ahorrarse el dinero, si de verdad eres un amante de este género no la veas será una gran decepción, y es que si ya viste evangelion prácticamente ya viste esta película, solo debes tener en cuenta que son dos pilotos por robot y en lugar de venir del espacio los enemigos vienen de las profundidades del mar.

Ahora hablemos un poco del libreto y el guion, claro está es un genero mecha, como ya dije está muy copiado de evangelion (no me canso de decirlo) y nada en los diálogos es original o al menos bueno.
Claro muchos de ustedes dirán que lo importante son las peleas entre los robot y los monstruos y en parte tienen razón pero apuesto que no contaban con que el alguien del equipo técnico de la película se le ocurrió la brillante idea de usar solo tomas cerradas y "acercamientos" supongo que para favorecer el 3D pero en alguna parte de esa idea también se les cruzo por la mente usar para todas las escenas de acción climas hostiles como un huracán, el fondo del océano y una ciudad de noche...
Honestamente la combinación de todo eso crea 2 efectos que destruyeron el aspecto visual de la película, primero sin tomas lejanas no se distingue  en  ningún momento la forma de los monstruos por lo cual en un clima hostil como los antes dichos resulta difícil saber cuándo es una pata o una cola, inclusive todavía me pregunto qué forma tenía el ultimo monstruo que salió del agujero me pareció ver un kraken cuando mucho, la verdad, no se veía nada. Otro factor que jugó en contra del aspecto visual de la película es la luz... ¿o debería decir total tiniebla?

Sobre los actores, y personajes la verdad ni Jack Nicholson en sus mejores anos podría lograr una buena actuación con tan mediocre libreto. Así que no los culpemos a ellos.
A nivel de personajes vuelve a aparecer una copia de Evangelion en la apariencia de la prota y es que venga todo su look no paraba de decir Rei Ayanami aunque por lo menos su personalidad decía Asuka que sino seria más plagio de lo que ya es.

La verdad veo muy pocas (por no decir ninguna) razones para recomendar esta película de cabo a rabo está mal hecha y representa un desperdicio de tiempo y dinero tanto para los infortunados que pagamos por verla como para los estudios que la hicieron y es que un presupuesto de 200 millones de dólares da para algo mucho mejor hecho.

Por último he de aclarar que la idea principal no es mala y es la misma que hiso famosos a tantos Animes, fue la realización lo que fallo en grande, y sugiero al productor y director Guillermo del Toro de quien he visto mejores trabajos que vea cualquier serie de género mecha, es más, que vea las pelis de Transformers y aprenda la importancia de las tomas alejadas en este género, ¿cómo pretende que sigamos la acción si no entendemos lo que vemos?


Me veo en la penosa necesidad de puntuar esta película con 32 puntos de 100 y soy bueno y la clasifico con una NAN (No Apta para Nadie)